La intención de los autores era educar a toda la sociedad, y para ello se valieron de todos los medios necesarios.
1. La prosa ilustrada:
En estas los autores exponen sus ideologías políticas o filosóficas, y sus planteamientos reformistas para conseguir el progreso que deseaba el pensamiento ilustrado. Sus máximos representantes son: Voltaire, Rousseau, Montesquieu, y Diderot.
2. La novela:
Hay una introducción de cambios temáticos y nuevos géneros, un ejemplo de esto son las novelas de aventura; novelas autobiográficas (ficticias o reales); la novela epistolar; la novela sentimental (relato de las relaciones sentimentales desde un punto de vista femenino); y la novela erótica (moral o critica a la sociedad o una transgresión a la moral tradicional). Las obras mas importantes surgen en Francia e Inglaterra.
3. La poesía
En estas los autores utilizan el verso para la exposición de sus ideas acerca de la sociedad, la relaciones humanas e ideas reformistas. En estas se ve con gran fuerza el espíritu polémico y critico del sigo 18 y al mismo tiempo la exposición de una nueva moral guiada por la honestidad, para la cual la fabula es la forma poética mas utilizada.
4. El teatro
Los autores pudieron expresar de manera directa y de fácil comprensión sus ideas ante el publico burgués. Las modalidades mas destacadas fueron las comedias de enredo, y el teatro burgués.