domingo, 3 de junio de 2012

Géneros predominantes de la literatura renacentista.

Extremado interés de los renacentistas por la cultura y las lenguas clásicas, sobretodo la latina, surge como camino para llegar a la libertad y dignidad del hombre.

1. LÍRICA: Poesía, de los siglos 16 y 17, que presenta dos tendencias:

  •  Poesía lírica: El lenguaje utilizado es sencillo y predomina la expresión de sentimientos. La mayoría de poemas tratan el tema amoroso junto a la naturaleza como refleo de la perfeccion divina. Después le da paso a nuevos temas como el tiempo, la reflexión moral, el comportamiento humano, y el sentimiento religioso.
  • Poesía Narrativa: Predomina el verso para la narración de la historia, primero se describen poemas de asuntos novelescos, después surgen poemas de carácter histórico cuya intención es convertir esta poesía en referencia de la identidad nacional, y por ultimo, surgen poemas de asuntos religiosos que exaltan la existencia de Dios para encontrar una explicación al sufrimiento humano.

2. TEATRO: En el siglo 16 el teatro se convierte un espectáculo de masas que alcanza un espíritu social y cultural. Se presentan dos tipos.

  • Teatro Francés: Francia produjo un teatro de gran calidad que mantuvo un respeto por las unidades de tiempo, lugar y acción. Principales representantes: Moliere, Racine y Corneille.
  • Teatro Isabelino: Surgió en Inglaterra como máxima expresión del teatro renacentista, conjugo de manera exitosa lo clásico junto a lo popular. Su máximo representante es William Shakespeare. 

Renacimiento

                                                                                                                       Hombre renacentista creía en el antropocentrismo, y su razón era instrumento de conocimiento.

1. Características del renacimiento:

*Rompimiento de creencias artísticas y religiosas medievales.
*Se dio un retorno a las fuentes de las culturas latinas y latinas.
*Se logro el equilibrio de la composición literaria.
*Se quiso la perfección ideal en temas como el amor, la belleza y la mujer.


2. temas de preferencia renacentista:


*Amor que inspira al enamorado para llegar a la perfección.
*Naturaleza símbolo de perfección divina, aspiración de paz y estabilidad.
* Mitología Clásica que refleja el gusto por lo grecolatino.
*Comportamiento Humano que refleja los valores renacentistas del hombre.